Premio Xatafi al mejor libro de ficción fantástica de 2008 en el que Jon Bilbao se revela como una de las voces más sólidas de la actual narrativa española. ...
Retrato descarnado e inquietante del amor, la amistad, la extrañeza de vivir y la necesidad de huir de todos, incluso de nosotros mismos, que a menudo impone la vida. ...
Este relato remata la trilogía iniciada con A timba abierta y continuada en Impar y rojo, cerrando uno de los relatos más ágiles y desenfadados del policial español. ...
Ágil novela histórica, ambientada en la Alemania de mayo del 68. Es «Libro con huella», sello concedido por las librerías Oletvm, Cervantes, Luces y Gil. ...
Una novela unánimemente aplaudida en su momento, formalmente arriesgada e inquietantemente actual sobre el poder y su relación con la subjetividad. ...
Esta novela —la única de Maeztu— sirve no sólo para acercarse a la parte más desconocida de la obra del autor, sino para intuir el contexto literario en el que crearon sus primeras obras las figuras principales del Noventa y ...
Un cielo avaro de esplendor representa, en la larga y compleja trayectoria poética de Jenaro Talens, una privilegiada metáfora del conflicto esencial que de modo constante ha atravesado su escritura: el ser-en-el-mundo. ...
Estas Canciones de Juan Perro recogen la producción lírica de Santiago Auserón desde que en 1995 —más en continuidad que en ruptura con la búsqueda que representó Radio Futura— iniciara su andadura bajo su nuevo nombre artístico. En términos musicales ...
Con La raíz rota, hasta ahora inédita en España, Arturo Barea abordó desde la ficción aquello que en su célebre trilogía —La forja de un rebelde— no pudo completar desde el relato autobiografíco: el retorno del exilio y la experiencia ...